Historia (de la red distribuida) ;-)

Un magnífico guión ilustrado, por cortesía de David de Ugarte." … En el sistema de postas cada carta enviada de un punto a otro tenía que pasar necesariamente por la capital, la ciudad central donde vivía el rey y estaba establecido el poder que literalmente permitía que unos lugares se conectaran con otros. …Y en [...]

Resultados y bonus espectaculares en el sector financiero y las grandes empresas

Como decía el Sheriff King, ¡que me aspen si lo entiendo!!“Todavía tenemos margen para aumentar nuestra eficiencia. Trabajamos para reestructurar nuestros costes laborales.”" … Como sé que con esto de los beneficios es muy fácil hacer demagogia, me limitaré a darles la información sin añadidos ni valoraciones, por estricto orden alfabético: Abengoa ganó 207 millones [...]

Desempleo, economía sumergida y revolución

El otro día me preguntaba muy tímidamente –"Supongo que creemos tener mucho que perder..."– por qué en España no hay una revolución (pacífica, como a mi me gustan); 4 millones y medio de parados que se pusieran delante de la Moncloa e hicieran dimitir al Gobierno, con la esperanza de que hubiera un Gobierno de [...]

Algunas entradas que merece la pena leer

... al menos en mi humilde opinión. Todas ellas de ATTAC España.La crisis era evitable“Esta crisis era evitable. Fue el resultado de la acción e inacción humanas”. Es la primera conclusión del reciente informe de 545 páginas publicado por la Comisión de destacados expertos nombrados en 2009 por el Congreso para averiguar las causas de [...]

2011-02-20T00:33:00+01:00February 20th, 2011|ideas, la vida misma, política|

Revoluciones, internet, redes sociales y la neutralidad de la red

Ya hace unos días leí un texto que me pareció muy razonable sobre el exceso de protagonismo de las herramientas en la red en las revoluciones de Túnez y Egipto. Justo cuando andaba yo pensando que realmente si aquí acampara un montón de gente enfrente del Palacio de la Moncloa, durante un mes, a lo [...]

¿Es el gobierno Zapatero socialdemócrata?

Pues según ATTAC ... no ;-)“a cada uno según su necesidad y de cada uno según su capacidad y habilidad”"Para definir a un gobierno como socialdemócrata hay que evaluar el grado de cumplimiento en sus políticas públicas del principio básico en toda tradición socialista (no debe olvidarse que socialdemocracia significa socialismo en democracia) que indica [...]

2011-02-19T19:39:00+01:00February 19th, 2011|ideas, la vida misma, política|

Dándonos donde más nos duele

Publica Alberto Garzón una interesante (y larga) entrada recordándonos (una vez más nos sale el tema) de lo superficial de las redes sociales … en especial twitter: Pijus Economicus la titula:"…Twitter entra dentro de ese concepto de web llamado mágicamente 2.0. y que tiene detrás a un montón de teóricos y activistas que, entre charlas [...]

Go to Top