Minimalizar el Consumo no es lo mismo que Minimizarlo | Mínimum Opus

Minimalizar el Consumo no es lo mismo que Minimizarlo | Mínimum Opus"… De poco sirven los experimentos de los cien objetos, los ejercicios de mindfulness, aprender a manejar la avalancha informativa, o cualquier otra técnica de las que tanto hablamos en la blogsfera minimalista si la mayor parte del día la pasas sentado en un cubículo [...]

Interesantísimo –>¿es ésta la Internet que nos espera?

‘Desconexión digital: cómo el capitalismo está volviendo Internet contra la democracia’ ¿es ésta la internet que nos espera? "… Pero lo que está sucediendo en esta nueva era de recolección de datos de usuarios es que se nos está dando una Internet adaptada a lo que compramos y a los clics que hacemos. Así que vemos [...]

2013-04-21T22:02:00+02:00April 21st, 2013|consumismo, hacktivismo, ideas, internet|

Unas ideas sobre RSS y Google Reader

Una vez lanzadas en Twitter las tecno-quejas ante el cese del servicio de Google Reader, llega el momento de hacer alguna reflexión al respecto. Ya entonces me planteaba si unas nuevas listas de twitter de los RSSs que tuvieran el servicio de microblogging sería mi nueva manera de ver feeds …en caso de desaparecer los RSSs.Como [...]

Some advice from Jeff Bezos (by Jason Fried of 37signals)

"… people who were right a lot of the timewere people who often changed their minds. He doesn’t think consistency of thought is a particularly positive trait. It’s perfectly healthy — encouraged, even — to have an idea tomorrow that contradicted your idea today. …"Some advice from Jeff Bezos by Jason Fried of 37signals

La internet social más oscura y la equivocada historia de la web 2.0

Reflexiones de Dolors Reig en El caparazón • La internet social más oscura y la equivocada historia de la web 2.0 "… De hecho cuento a veces cómo mi primera aproximación a la web fue ya social: desempaquetado e instalado el módem, a media tarde de un 31 de diciembre y durante mi primer chat, alguien [...]

2012-10-20T13:45:00+02:00October 20th, 2012|hacktivismo, internet, social media, tendencias|

El modo de producción P2P

Versión html del manifiesto indiano El modo de producción P2P, por Natalia Fernández, María Rodríguez y David de Ugarte.Como tantas veces con los indianos, un texto que expresa en buena parte algunos de mis pensamientos. Leído mientras debía haber estado escribiendo esta otra entrada, me ha venido bien –se da uno cuenta que no acaba de ser [...]

De los manifestantes de sillón al movimiento social

De los manifestantes de sillón al movimiento social | Yorokobu " … La percepción de estos movimientos sociales, que operan eminentemente en un entorno digital, es que se asumen las tesis bipartidistas, se da una única opción de modelo de democracia y, entre ambas grandes fuerzas, se blinda un sistema inamovible y alejado de las [...]

El Banquero Anarquista (de Fernando Pessoa)

Tenía esta entrada por ahí perdida hace un montón… puede que desde 2009 o 2010 ;-)Soy un tipo al que es muy sencillo convencer de algo con argumentos lógicos. Lo que significa que si los argumentos son lo suficientemente buenos, me puedes convencer de una cosa un día y de la contraria el siguiente. De [...]

Go to Top